LABGOURMET
domingo, 2 de marzo de 2014

Crème brûlée, sobremesa al estilo francés

›
Tres naciones se disputan la autoría de la crème brûlée, aunque algunos la consideren totalmente francesa existen antecedentes históricos ...
viernes, 30 de noviembre de 2012

Quelites, frescas hierbas mexicanas

›
La palabra quelite procede de la voz náhuatl “quilitil”, utilizada comúnmente en el centro de la República Mexicana para designar vari...
6 comentarios:
viernes, 9 de noviembre de 2012

Tips para mejorar platillos

›
Existen ingredientes que se utilizan para modificar el sabor, textura y consistencia.  Nombrados por los franceses como astuces (astucias...
viernes, 2 de noviembre de 2012

Adios, Chef Arnulfo Luengas

›
Arnulfo Luengas, Chef Ejecutivo del  Banco Nacional de México (Banamex), es una leyenda de la cocina mexicana. Promotor incansable de ...
1 comentario:
sábado, 7 de abril de 2012

Sal de la vida

›
Seguramente coincidirás conmigo, la sal es el condimento más rico y necesario para sazonar la comida. Considerada la reina de las especias p...
1 comentario:
›
Inicio
Ver versión web

Filosofía

Óscar Gutiérrez
CDMX, México
Tuve que esperar algunos años para obtener el cargo de jefe de cocina. Debes llegar preparado para poder realizar el trabajo que la gente espera. En la profesión de chef nunca se concluye el proceso de actualización, con ello quiero decir, que no existen chefs que se formen en dos o tres años, siendo la escuela de la vida la que se encargará de demostrarlo. Ser jefe de cocina es un proceso en el cual hay que sacrificarse para obtener el éxito a través de transmitir a otros las experiencias vividas en los fogones, quizá ello exige mucho tiempo, pero finalmente me llena de orgullo y grandes satisfacciones.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.